Programa de Socios para Sociedades Rurales – Una Iniciativa Estratégica del Banco para Potenciar el Desarrollo Regional

El Banco lanza su Programa de Socios para Sociedades Rurales, una iniciativa que busca consolidar alianzas estratégicas con entidades rurales de todo el país, promoviendo un desarrollo agropecuario más sólido, integrado y con mayor acceso a servicios financieros adaptados a las necesidades del sector.

Mediante este programa, las Sociedades Rurales podrán acceder a beneficios exclusivos, herramientas financieras preferenciales, espacios institucionales dentro de eventos rurales y una línea directa con el equipo agro del Banco, fomentando así un vínculo de confianza y trabajo conjunto. La propuesta no solo reconoce el rol clave de estas entidades en el entramado productivo argentino, sino que también las invita a ser protagonistas en un ecosistema financiero moderno y territorialmente presente.

Este programa representa una oportunidad concreta para fortalecer la articulación entre el sector financiero y el entramado agroindustrial local, potenciando la competitividad y la inclusión financiera de miles de productores vinculados a estas instituciones.

DOCUMENTOS:

Presentación Programa Socios Sociedades Rurales

Instructivo para la toma de muestras de interés en garrapata del bovino

La Sociedad Rural de Mercedes se complace en compartir información relevante proporcionada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Este organismo, responsable de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad agroalimentaria, ha desarrollado un completo instructivo para la toma de muestras de interés en garrapata del bovino.

El documento incluye pautas detalladas sobre la recolección y el manejo de muestras para su análisis en laboratorio, lo cual resulta fundamental para el control sanitario y la gestión eficaz de los productos garrapaticidas. Además, se ofrecen directrices específicas sobre la toma de muestras en el bañadero de inmersión y el análisis de sensibilidad a productos veterinarios, lo que permite un diagnóstico más completo de la situación en cada establecimiento.

Documentos disponibles:

Toma de muestras de interés en garrapata del bovino (clic en el link para acceder)

Guía para el manejo responsable de residuos por el uso de productos garrapaticidas (clic en el link para acceder)

¿Por qué es importante este instructivo?

La correcta identificación taxonómica de las garrapatas y el monitoreo de la concentración de los principios activos en los bañaderos son pasos esenciales para mantener la salud del ganado y garantizar la eficacia de los tratamientos aplicados. Este procedimiento ayuda a optimizar los recursos y a reducir los riesgos asociados con la resistencia de los parásitos a los productos garrapaticidas.

Contacto

Para más información, los interesados pueden comunicarse con el Programa de Garrapata del Bovino de Senasa a través del correo electrónico garrapatas@senasa.gob.ar o al teléfono (11) 3144-1973.

La Sociedad Rural de Mercedes reafirma su compromiso con la difusión de información relevante para el sector y agradece a todos los productores por su compromiso con la sanidad animal.